fbpx
ESTILO DE VIDA

Tips para viajar a Bogotá

Hola mis queridos lectores!

Como lo prometí en mis redes sociales, les traigo varios tips de viaje que en base a mi experiencia viajera de muchos años han servido para organizar un viaje, disfrutarlo y no morir en el intento.

Es importante mencionar que hay cosas que varían de acuerdo al tipo de viaje, si es por shopping, turismo, etc. También varían de acuerdo al destino y obviamente al presupuesto de cada viajero.

En el caso de nosotros, mi esposo y yo, hemos viajado frecuentemente a Colombia, varias veces a Ipiales por shopping que generalmente es un viaje que hacemos con bajo presupuesto, a Cartagena y Bogotá por turismo gastronómico y shopping también pero en estos viajes si vamos con un presupuesto más amplio. Así que haré referencia principalmente a Tips generales que pueden usar sea cual sea su motivo.

TIP 1

El cambio de Dólares a Pesos Colombianos suele ser muy bueno. Sin embargo mi recomendación es que antes de viajar hagas la respectiva autorización para que puedas usar las tarjetas de débito y/o crédito en tu destino, ya que estas te darán el cambio oficial que es mucho más alto que el que te dan en las casas de cambio. Trata de pagar todo con tus tarjetas ya sea comida, ropa, hotel (abajo te comento otro gran beneficio de hacer esto), y el efectivo que consideres necesario tener sácalo directamente de un cajero cuando llegues a Colombia para que saques el mayor provecho del cambio de moneda.

Tip 2

Colombia es muy buen destino para hacer shopping por el cambio de dólares a pesos colombianos que aprovechamos los ecuatorianos PERO… y es que aquí viene el pero! Los buenos precios los encuentras en marcas de Colombia ejemplo: studio F, Leonisa, Lili Pink, Koaj, etc. En marcas extranjeras suelen haber precios competitivos respecto a los precios de Ecuador pero se debe ser meticuloso de no dejarse llevar sin verificar, he visto por ejemplo que en el Aldo de Colombia los precios están de uno a cinco dólares por encima a los de Ecuador y así podría mencionar otros. Por eso se debe aprovechar en buscar cosas que realmente valgan la pena y siempre preguntar por los descuentos y promociones.

Tip 3

Con respecto a tus compras de ropa, zapatos, accesorios, artesanías, juguetería, electrodomésticos, entre otros. Colombia te da el beneficio como turista de hacerte la devolución del IVA (19%) por compras con tarjeta de crédito o débito en tu salida del país. Esto se convierte en un gran ahorro!

Para este beneficio te recomiendo que:

  • Asegúrate de sellar tu pasaporte a la entrada de Colombia para que puedas hacer uso de este beneficio.
  • Guarda todas las facturas y pide las copias del Boucher de pago que deben ser con la tarjeta de quien pide la devolución del IVA y lleva copias al aeropuerto. Generalmente los hoteles te pueden sacar copias.
  • Llega de 30 a 40 minutos antes, adicional a lo que normalmente llegarías al aeropuerto para que hagas el trámite con tranquilidad.
  • Antes de hacer tu check-in en la aerolínea debes llevar tu maleta con las cosas que has comprado al lugar donde se hace el trámite de la devolución. Luego puedes hacer tu chequeo normalmente en tu aerolínea.

Para que conozcas a detalle de este beneficio te recomiendo visitar la página oficial del Dian http://www.dian.gov.co/viajeros/Paginas/DevolucionesIvaTurista.aspx

Tip 4

Aprovecha y visita buenos restaurantes!

Y si! aprovechando lo que les comenté acerca del cambio, los precios de la comida en Bogotá son muy buenos, así que puedes encontrar restaurantes de lujo con precios de un restaurante bueno en Ecuador. Puedes visitar restaurantes de gama media o alta y los precios son excelentes! Así que por esto recomiendo no perder la oportunidad y buscar un buen lugar para comer si el presupuesto te lo permite. 

Generalmente yo uso TripAdvisor para chequear las opciones de restaurantes con la comida que busco y siempre hago mis reservaciones con la misma página para asegurarme que voy a tener una buena mesa.

Recuerden que Colombia tiene una de las mejores calidades de Carnes de la región, así que hay que aprovechar.

Para nosotros es prioridad comer bien en cada destino incluso más que conocer lugares turísticos 🙆🏻‍♀️

Postre en Ushin
Ushin, rollos
Harry Sasson

Tip 5

Calcula tu cronograma de actividades con bastante tiempo para el transporte, ya que hay mucho tráfico incluso los fines de semana.

Yo recomiendo que uses aplicaciones como Waze o google maps antes de iniciar tus actividades en el día para que sepas aproximadamente cuanto te tomará llegar de un punto a otro.

Por ejemplo: desde los hoteles donde me he hospedado siempre nos demoramos una hora hasta el Andrés Carne de Res de Chía que es un restaurante que debes visitar obligatoriamente 😬 Así que debes tomarte en serio el tema de la distancia y los tiempos para que no pierdas tus reservaciones y sobre todo para que tu día no sea un caos y no pierdas tiempo valioso en un taxi.

Generalmente tomamos Uber, y otras veces taxis desde el hotel directamente. Los precios son muy buenos.

Servicio de Uber
Servicio de Taxi normal

Tip 6

Si tu viaje es por shopping, en Bogotá encuentras varios Outlets, a mi me gusta ir a Toberín, que es una Zona con bastantes tiendas que tienen grandes descuentos! Yo recomiendo visitar aunque sea media mañana estos lugares porque vas a encontrar buenos precios.

Christian comprando en un Outlet de Toberín

Tip 7

Si te gusta conocer lugares turísticos te recomiendo que busques Tours en las páginas de TripAdvisor o Booking, lee las reseñas de cada opción y elige el destino o la ruta que más te guste.

Recomiendo dejar un día entero para hacer turismo para que disfrutes sin estrés y elige una opción que te incluya el transporte de ida y vuelta a tu hotel. 

Andrés Carnes de Res
Catedral de Sal 

Tip 8

Este tip tiene que ver con el clima, ya que Bogotá es un destino con un clima impredecible, muy parecido a Quito. Generalmente en la mañana hace un clima templado con mucho sol y en la tarde empieza el frío con mucha probabilidad de lluvia. 

Asegúrate de vestir lo suficientemente fresca pero lleva tu chaqueta para abrigarte del frío.

Hotel Gran Hyatt Piso 14

Restaurantes que recomiendo (que he probado)

  • Harry Sasson
  • Ushin Japanese & Grill en el Hyatt
  • Andrés Carne de Res de Chía
  • T-Bone
  • Oka en el Hilton Corferias
  • La Fama
  • Capitalino Restaurante
Flor de Loto en Ushin
Cebiche en Oka
Andrés Carnes de Res
Volcán de Chocolate en Andrés Carnes De Res
Niguiris en Ushin
Costillas en La Fama

Espero que finalmente estos Tips y consejos sean de utilidad en tu viaje y que si conoces a alguien que esté por hacer un viaje a este destino puedas compartirle esta valiosa información. 

Recuerda que lo más importante es disfrutar y crear memorias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *