fbpx
ESTILO DE VIDA SALUD Y BIENESTAR

Fiesta Ecológica, cómo la hice?

Hola mis queridos lectores! Hace pocos días celebramos el cumpleaños siete de mi segundo hijo. Inicialmente iba a invitar a su grupo de amigos a comer algo en casa para que los niños jueguen en el patio, pero finalmente pensé en hacer algo especial para él y que sienta que no es una reunión más, que era su cumpleaños, por lo tanto tenía que organizar una fiesta en una semana.

Solo el hecho de pensar en la temática me tenía abrumada, así que se me vino a la cabeza hacer algo a la antigua, como yo recordaba mi fiesta de cinco años: muchos amigos, snacks, un pastel y listo!

No quería comprar cosas que terminen en la basura, con tantas fiestas a las que he ido, he terminado odiando los jueguetes plásticos que ponen en las piñatas que prácticamente son desechables, el confeti de papel que ensucia el patio y es imposible limpiar y fue así que supe que quería una ECO-PARTY de inmediato! Quería una fiesta con la menor basura posible.

Así que aquí va mi lista de acciones que hicieron de mi fiesta una fiesta sencilla y maravillosa!

La decoración

Esta fue mi idea original de decoración, tenía que conseguir los Palets y sacar algunas cobijas, cojines de casa y comprar flores, los globos los evitaría. Sin embargo lo dejamos para último minuto y los palets no los conseguí, por un momento me frustré pero finalmente me hizo pensar que una forma de contribuir también con el medio ambiente era NO COMPRANDO LO QUE NO SE NECESITA. Entendí que yo quería eso solo por decoración y que realmente no era lo más importante.

Usa lo que tengas a tu alcance

Con esto me refiero a que si tienes mesas, sillas, no hace falta que alquiles, por más que no combinen entre sí. A tus invitados realmente no les importa eso. Yo decidí usar todos los vasos plásticos que tenía en casa, las bandejas plásticas y pirex para poner los snacks, y lo que tenía guardado. Los manteles que tenía de una mesa gigante los doblé para usarlos en una mesa de piedra que tenemos en el patio. Si tienes que comprar desechables porque tienes muchos invitados y lo que tienes en casa no alcanza, diles a tus invitados que no los boten y los lavas para que uses en otra ocasión.

Entretenimiento

Tenemos muchísimo espacio en casa, sabía que quería hacer aquí la fiesta. Otra cosa que se me vino a la cabeza era que tenemos una cama elástica gigante en casa, así que no tenía que gastar en entretenimiento extra. 

Tengo una carpa grande que armé en el patio junto a unos teepees, y pedí a mis hijos que saquen los juguetes que querían compartir con sus amigos.

Si no tienen estos recursos una gran opción es que hagan casitas con telas o sábanas que tengan en casa, usa tizas para que dibujen las paredes y el piso, saca juegos de mesa, pelotas, dibuja una rayuela, o arma en tu espacio juegos clásicos para que se mantengan entretenidos. Esto implicó para nosotros un gran, gran ahorro!

El pastel

Tuve claro que mi pastel debía ser cubierto de crema, algo sencillo. No quería nada de fondant porque sé que la mayoría de adultos no lo disfrutan y es un exceso de azúcar para los niños. Fue lo primero que encargué, aunque yo sé hacer pasteles y me quedan demasiado buenos no quería estresarme con el tema así que lo encargué. Eso si! para una próxima ocasión lo pediré blanco y lo decoraré con toppings de colores. Esto no tiene mucho de ecológico pero le da el toque clásico y simple a la fiesta, por supuesto que las velas serán reutilizadas en un próximo cumpleaños.

Ni payasos ni magos!

Con la temática ecológica pensé que lo mejor es que los niños se lleven un gran aprendizaje y experiencia con ellos. Así que busqué a una persona que sepa de plantas y trabaje con ellas, la contacté y le expliqué lo que quería. Nunca ella lo había hecho pero me hizo una cotización y finalmente esta fue nuestra actividad:

Sembramos un árbol de manzanas en el patio de la casa, donde todos los niños participaron, les enseñaron cómo hacerlo, que tierra usar, y cada niño puso tierra y alimento para el árbol junto a un deseo de cada uno para el arbolito, fue un gran momento! De seguro cada que nos visiten querrán visitar su arbolito.

Luego de esto tenían que sembrar su propia planta, más bien transplantarla. Una mata de fresas era la misión! Ellos prepararon la maceta, mezclaron la tierra y finalmente sacaron su planta de fresa y la pusieron en su macetita, le pusieron su nombre a la planta y ese fue el recuerdo de la fiesta para que se lleven a su casa. Fue una gran actividad y algunos padres se involucraron también.

Unos dulces de recuerdo…

Aunque soy enemiga del azúcar, y casi todo nuestro grupo evita los dulces, no podía ser tan extrema, finalmente si pusimos algunas opciones en la mesa y para llevar mi prima me ayudó haciendo estas bolsitas de papel periódico para poner unos cuantos caramelos y que se lleven junto a su plantita de fresa, porque una fiesta sin dulces no sería fiesta.

Recicla tu basura

Actualmente es casi imposible no generar basura, en este caso la cantidad fue significativamente menor, pero igual hay que reciclar, así que todos los empaques, botellas plásticas, y botellas de vidrio fueron directamente al reciclaje. Te recomiendo que pongas varios contenedores para que tus invitados clasifiquen la basura, eso fue algo que yo no hice y me tocó hacerlo después.

No todo fue ecológico…

Como no hubo mayor decoración he de reconocer que necesitaba unos globos para darle ese «toque» festivo, así que compré seis globos (biodegradables) con helio para poner junto a la mesa del pastel.

Una de las mamás invitadas llevó espuma de carnaval y los niños tuvieron su momento carnavalero con pistolas de agua y espuma, pasaron genial! Terminaron felices y mojados 😬 no fue muy eco pero si muy divertido.

Seamos como los niños

Fue una fiesta memorable, que me enseñó que somos los adultos generalmente los anfitriones los que queremos «decoración» «combinación» y «perfección». Los niños solo desean pasarla bien, jugar mucho y comer pastel.

Estas pequeñas acciones generan un gran impacto para el cuidado del planeta, hay que buscar alternativas sustentables, les invito a que se contagien de esta idea que poco a poco se va haciendo más popular y que les generará además un gran ahorro de dinero.

Espero que mi experiencia les sirva de inspiración para que creen su propia fiesta ecológica, hay muchas ideas en Pinterest y de seguro ustedes pueden crear sus propias ideas también. Los espero en un próximo Blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *